como llegar de cordoba a merlo atravesando las altas cumbres

Cómo llegar de Córdoba a Merlo atravesando las Altas Cumbres

Tomá la Ruta E-34 desde Córdoba, atravesá las impactantes Altas Cumbres y seguí hasta Merlo para disfrutar de paisajes inolvidables. ✅


Para llegar de Córdoba a Merlo atravesando las Altas Cumbres, debes tomar la ruta provincial E-34, que te llevará a disfrutar de un paisaje impresionante lleno de montañas, bosques y ríos. Este trayecto, que recorre aproximadamente 200 kilómetros, es conocido por su belleza natural y es una opción ideal para quienes buscan una experiencia escénica durante su viaje.

El viaje comienza en la ciudad de Córdoba, y desde allí te dirigirás hacia la localidad de La Cumbrecita, que es un punto de referencia en el recorrido. A medida que avanzas, te encontrarás con la famosa Ruta de las Altas Cumbres, que es famosa por sus curvas cerradas y vistas espectaculares. A lo largo del camino, hay varios miradores donde puedes detenerte para tomar fotografías y disfrutar del paisaje.

Datos importantes del recorrido

  • Duración del viaje: Aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo de las paradas.
  • Mejor época del año: Primavera y otoño, cuando el clima es más agradable.
  • Peajes: Asegúrate de llevar efectivo o tarjeta para los peajes en el camino.

Consejos para el viaje

  • Revisa tu vehículo: Asegúrate de que tu auto esté en buen estado antes de emprender el viaje.
  • Hidratación y snacks: Lleva agua y algo de comer para el camino, ya que hay distancias largas entre servicios.
  • Respeta las señales de tránsito: La ruta puede ser peligrosa en algunas secciones, así que maneja con precaución.

Una vez que llegues a Merlo, encontrarás una variedad de actividades para disfrutar, desde caminatas en la naturaleza hasta visitas a estancias y centros turísticos. La combinación de paisajes, cultura y actividades recreativas hacen de este viaje una experiencia memorable.

Consejos para conducir por el camino de las Altas Cumbres

Conducir por las Altas Cumbres puede ser una experiencia asombrosa, pero también requiere de cierta preparación y cuidado. A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para que tu viaje sea seguro y disfrutable:

  Qué pasó con Milli Vanilli y su legado en la música pop

1. Verifica el estado de tu vehículo

  • Revisa los frenos: Asegúrate de que están en óptimas condiciones, ya que las pendientes y curvas del camino requieren una buena frenada.
  • Neumáticos: Revisa la presión y el dibujo de los neumáticos, especialmente si planeas conducir por caminos de tierra o en condiciones climáticas adversas.
  • Nivel de combustible: Asegúrate de salir con el tanque lleno, ya que hay tramos donde las estaciones de servicio son escasas.

2. Conoce las características del camino

El camino de las Altas Cumbres se caracteriza por:

  • Curvas cerradas y pendientes pronunciadas.
  • Tramos de ripio que pueden ser desafiantes bajo ciertas condiciones climáticas.
  • Tráfico ocasional de vehículos grandes, como camiones y colectivos.

3. Mantén una velocidad adecuada

Es fundamental adaptar tu velocidad a las condiciones del camino:

  • Respeta las señales de tránsito y límites de velocidad.
  • En condiciones de lluvia o neblina, disminuye la velocidad y aumenta la distancia con el vehículo de adelante.

4. Aprovecha las paradas

El recorrido ofrece miradores y puntos de descanso donde podrás disfrutar de impresionantes vistas. No dudes en parar y:

  • Tomar fotografías de los paisajes.
  • Descansar y estirar las piernas.
  • Probar comidas regionales en los locales disponibles.

5. Seguridad ante todo

Antes de salir, asegúrate de llevar:

  • Un kit de emergencia con herramientas básicas, triángulo de seguridad y una linterna.
  • Documentación al día (licencia, seguro del auto y cédula verde).
  • Teléfono móvil cargado para emergencias.

6. Mantente informado

Consulta el pronóstico del tiempo antes de salir. Condiciones climáticas adversas pueden afectar la seguridad del recorrido. Si hay pronóstico de tormentas o nieve, considera reprogramar tu viaje.

7. Disfruta del viaje

No olvides que el camino es parte de la aventura. Lleva buena música, snacks y comparte el viaje con amigos o familiares para hacer la experiencia aún más divertida.

  Cómo cocinar carne de cerdo al horno para que quede jugosa

Con estos consejos, estarás más que listo para disfrutar de un viaje seguro y placentero por las Altas Cumbres.

Principales atractivos turísticos en la ruta hacia Merlo

Cuando decidimos viajar de Córdoba a Merlo atravesando las Altas Cumbres, nos encontramos con una serie de atractivos turísticos que hacen de esta experiencia algo inolvidable. A continuación, te presentamos algunos de los puntos más destacados que no podés dejar de visitar:

1. El Parque Nacional Quebrada del Condorito

Este parque es famoso por su impresionante quebrada y su diversidad de flora y fauna. Te recomendamos realizar una caminata hasta el mirador, donde se puede observar el vuelo del cóndor en su hábitat natural. La caminata tiene una duración aproximada de 3 horas y es de dificultad moderada.

2. La Cumbrecita

Un encantador pueblo peatonal que se destaca por su arquitectura de estilo suizo y su entorno natural. Aquí podés disfrutar de:

  • Senderismo por los diversos caminos que rodean el lugar.
  • Relajarte en la cascada del arroyo o el mirador del río.
  • Degustar la gastronomía local en sus acogedores restaurantes.

3. Los Cóndores

Este es un mirador natural ubicado a 2.200 metros sobre el nivel del mar, desde donde puedes observar las impresionantes vistas de las sierras y la valle de traslasierra. Es un lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.

4. Villa General Belgrano

Conocida por su cultura germánica, esta villa ofrece una amplia variedad de actividades, desde ferias artesanales hasta festivales de cerveza. No te olvides de pasear por su centro y disfrutar de la arquitectura típica.

5. Las Altas Cumbres

A medida que avanzás por la ruta, te vas a encontrar con vistas panorámicas espectaculares. Este es un lugar perfecto para detenerte y disfrutar de la naturaleza. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Tomar fotografías en los miradores.
  • Hacer un picnic en una de las áreas de descanso.
  Cuántos alumnos ingresan al Nacional Buenos Aires

Estadísticas de visitantes

AtracciónVisitantes Anuales (aprox.)
Parque Nacional Quebrada del Condorito150,000
La Cumbrecita120,000
Villa General Belgrano200,000

Planear tu ruta con antelación y hacer paradas en estos atractivos hará que tu viaje sea aún más placentero. No olvides llevar cámara, agua y, por supuesto, ¡muchas ganas de disfrutar!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la ruta más rápida para llegar a Merlo desde Córdoba?

La ruta más rápida es tomar la Ruta Nacional 20 y luego la Ruta Provincial 1, atravesando las Altas Cumbres.

¿Hay paradas recomendadas en el camino?

Sí, se recomienda parar en lugares como Villa Carlos Paz y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

¿Cuánto tiempo dura el viaje?

El viaje dura aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo del tráfico y las paradas que realices.

¿Es seguro viajar por las Altas Cumbres?

Sí, es seguro, pero se recomienda manejar con precaución debido a las curvas y la altitud.

¿Qué tipo de vehículo es recomendable para este viaje?

Un vehículo con buen rendimiento en rutas de montaña es ideal; preferiblemente 4×4 o SUV.

Puntos clave para el viaje de Córdoba a Merlo

  • Ruta Nacional 20 y Ruta Provincial 1 son las más utilizadas.
  • Duración del viaje: 3 a 4 horas.
  • Paradas recomendadas: Villa Carlos Paz, Parque Nacional Quebrada del Condorito, y miradores a lo largo de las Altas Cumbres.
  • Condiciones de manejo: Curvas cerradas y tramos de montaña; manejar con precaución.
  • Verificar el estado del vehículo antes de salir, especialmente frenos y neumáticos.
  • Clima: Puede cambiar rápidamente, así que revisa el pronóstico antes de salir.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *