Cómo se realiza una cita en texto según las normas APA

Para citar en texto según APA: apellido del autor, año de publicación. Ejemplo: (García, 2020) o García (2020) si se integra en el texto. ✅


Para realizar una cita en texto según las normas APA, es fundamental seguir un formato específico que asegure la correcta atribución de las ideas y datos utilizados en un trabajo académico. En general, las citas en texto en formato APA se componen del apellido del autor y el año de publicación de la obra citada. Por ejemplo, si estás citando un estudio realizado por Pérez en 2020, la cita en texto sería (Pérez, 2020).

Las normas APA establecen diferentes formatos de citas en texto dependiendo de la naturaleza de la referencia. Existen dos tipos principales: las citas directas y las citas indirectas. Las citas directas son aquellas que reproducen las palabras exactas del autor y deben incluir el número de página. Por ejemplo: (Pérez, 2020, p. 15). En cambio, las citas indirectas parafrasean las ideas del autor y no requieren número de página.

Formatos de citas en texto según APA

Citas de un solo autor

  • Cita directa: (Apellido, año, p. página).
  • Cita indirecta: (Apellido, año).

Citas de dos autores

  • Cita directa: (Apellido1 y Apellido2, año, p. página).
  • Cita indirecta: (Apellido1 y Apellido2, año).

Citas de tres o más autores

  • Cita directa: (Apellido1 et al., año, p. página).
  • Cita indirecta: (Apellido1 et al., año).

Consejos para realizar citas en texto

Es importante ser consistente al aplicar las normas APA y asegurarte de que todas las citas en el texto correspondan con la lista de referencias al final del trabajo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Verificar que el apellido y el año estén correctamente escritos.
  • Utilizar el formato correcto según el número de autores.
  • Incluir siempre el número de página en las citas directas.

Además, si un autor tiene múltiples obras publicadas en el mismo año, debes diferenciarlas añadiendo una letra después del año (por ejemplo, 2020a, 2020b).

  Cómo se utiliza el embrague al manejar una moto correctamente

Siguiendo estas pautas, podrás realizar citas en texto de manera adecuada según las normas APA, garantizando que tu trabajo académico sea claro y cumpla con los estándares requeridos.

Ejemplos prácticos de citas en texto con autores múltiples

Cuando se trata de citar en texto con autores múltiples, las normas APA son bastante específicas. A continuación, se presentan distintos casos y ejemplos concretos que te ayudarán a entender cómo realizar estas citas de manera correcta.

Citas con dos autores

Cuando una obra tiene dos autores, siempre debes mencionar ambos en la cita. Por ejemplo:

(García y Pérez, 2021)

En caso de que se trate de una cita directa, deberías incluir la página, de esta forma:

(García y Pérez, 2021, p. 45)

Citas con tres o más autores

Para obras con tres o más autores, solo necesitas mencionar el apellido del primer autor seguido de «et al.» y el año de publicación:

(López et al., 2020)

Si realizas una cita textual, también deberás incluir la página:

(López et al., 2020, p. 102)

Ejemplos específicos

Veamos algunos ejemplos más detallados de cómo aplicar estas normas en diferentes contextos:

  • Investigación en psicología: Un estudio llevado a cabo por Martínez y Sánchez (2019) demostró que…
  • Estudio sobre educación: Según Fernández et al. (2021), los métodos interactivos son más efectivos…
  • Informe sobre salud: Un análisis realizado por González y Torres (2020) indicó que…

Tabla de comparación de citas

Número de autoresCita en textoCita directa
2(García y Pérez, 2021)(García y Pérez, 2021, p. 45)
3 o más(López et al., 2020)(López et al., 2020, p. 102)

Recuerda que seguir estas normas APA no solo es crucial para evitar el plagio, sino que también permite a otros investigadores encontrar y consultar tus fuentes de manera eficiente.

Cómo citar obras sin autor según las normas APA

Cuando nos encontramos con obras sin autor, es fundamental seguir las normas de citación de la APA para dar crédito de manera adecuada. Este tipo de situaciones puede surgir, por ejemplo, al citar un artículo de una página web o un libro donde no se especifica el autor. Aquí te mostramos cómo hacerlo correctamente.

  Qué significa soñar con plata y qué mensaje trae para tu vida

Formato para citar sin autor

En el caso de obras sin autor, se recomienda usar el título de la obra en lugar del nombre del autor. El formato general es el siguiente:

(Título de la obra, año)

Por ejemplo, si queremos citar un artículo titulado El impacto del cambio climático en las especies publicado en 2021, la cita se vería así:

(El impacto del cambio climático en las especies, 2021)

Citas directas y paráfrasis

Es importante tener en cuenta si estamos parafraseando o haciendo una cita directa. En el caso de las citas directas, además del título y el año, se debe incluir el número de página:

(Título de la obra, año, p. #)

Ejemplo:

(El impacto del cambio climático en las especies, 2021, p. 15)

Ejemplos de citas sin autor

  • Libro sin autor: Enfermedades respiratorias: una mirada integral (2020) sostiene que…
  • Artículo de revista: En el artículo La educación en tiempos de pandemia (2021), se menciona que…
  • Página web: Según el informe Estadísticas de salud pública (2023), el número de casos ha aumentado…

Consideraciones adicionales

Además de seguir el formato correcto, es vital verificar el estilo de escritura y la presentación de tu trabajo. Aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Utiliza cursivas para los títulos de libros y obras grandes.
  2. En el caso de artículos y capítulos, utiliza comillas.
  3. Siempre verifica que la información sea precisa y actualizada.

Tabla de ejemplos

Título de la obraAñoCita en texto
Historia del arte moderno2019(Historia del arte moderno, 2019)
Guía práctica de nutrición2020(Guía práctica de nutrición, 2020)
Impactos de la tecnología en la educación2022(Impactos de la tecnología en la educación, 2022)
  Cuántos kilómetros hay desde tu ubicación hasta el destino elegido

Recuerda que seguir estas pautas no solo es necesario para cumplir con las normas de la APA, sino que también refuerza la credibilidad de tu trabajo al proporcionar referencias claras y precisas.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las normas APA?

Las normas APA son un conjunto de pautas para la redacción y citación de trabajos académicos, establecidas por la American Psychological Association.

¿Cómo cito un libro en texto según APA?

Para citar un libro en texto, incluye el apellido del autor y el año de publicación, por ejemplo: (Apellido, año).

¿Cómo cito un artículo de revista en texto?

Para un artículo de revista, usa el formato: (Apellido, año) o si mencionas el autor en el texto: «Apellido (año) afirma que…».

¿Qué hacer si hay más de un autor?

Si hay hasta dos autores, menciona ambos: (Apellido1 & Apellido2, año). Para tres o más, usa el primer autor seguido de «et al.» (Apellido et al., año).

¿Cómo citar una fuente sin autor?

Si la fuente no tiene autor, usa el título abreviado en lugar del nombre del autor: («Título», año).

Puntos clave sobre las citas en texto según APA

  • Formato básico: (Apellido, año).
  • Hasta dos autores: mencionar ambos apellidos.
  • Tres o más autores: usar «et al.» después del primer apellido.
  • Citas de fuentes sin autor: usar título o nombre de la organización.
  • Siempre incluir el año de publicación.
  • Cuando la cita es textual, añadir el número de página: (Apellido, año, p. xx).

Te invitamos a dejar tus comentarios y revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *