Dónde puedo comprar la tarjeta SUBE en Buenos Aires y otras ciudades

Adquirí la tarjeta SUBE en kioscos, estaciones de tren y subte, centros de atención al cliente o por internet en Buenos Aires y otras ciudades. ✅


La tarjeta SUBE, que permite el acceso a los servicios de transporte público en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, se puede adquirir en diversos puntos de venta. Estos incluyen quioscos, supermercados, y estaciones de tren, entre otros lugares autorizados. Además, la tarjeta también se puede obtener en las Terminales de Ómnibus y en los Centros de Atención al Usuario de la misma red de SUBE.

Te brindaremos información detallada sobre los lugares específicos donde puedes comprar la tarjeta SUBE, así como los requisitos y pasos que debes seguir para obtenerla. A continuación, haremos un recorrido por los diferentes puntos de venta en la ciudad de Buenos Aires y en otras localidades que cuentan con el sistema de transporte SUBE.

Lugares para comprar la tarjeta SUBE en Buenos Aires

En Buenos Aires, los usuarios pueden encontrar la tarjeta SUBE en una amplia variedad de lugares. A continuación, se presentan los más comunes:

  • Quiscos: Muchos quioscos en la ciudad están habilitados para vender la tarjeta SUBE. Generalmente, podrás encontrar uno cerca de tu ubicación.
  • Supermercados: Cadenas de supermercados como Carrefour y Walmart suelen tener tarjetas SUBE disponibles en sus cajas.
  • Estaciones de tren: Las principales estaciones de tren de la ciudad, como Retiro y Once, cuentan con máquinas automáticas donde puedes comprar la tarjeta.
  • Centros de atención al usuario: Existen varios centros de atención en zonas estratégicas de la ciudad donde también puedes adquirir la tarjeta.

Precio de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE tiene un costo aproximado de $100 (pesos argentinos), aunque este precio puede variar ligeramente dependiendo del punto de venta. Al adquirirla, es importante tener en cuenta que deberás recargarla para poder utilizarla en el transporte.

Lugares para comprar la tarjeta SUBE en otras ciudades

Fuera de Buenos Aires, muchas ciudades argentinas también cuentan con puntos de venta para la tarjeta SUBE. Algunos ejemplos son:

  • Córdoba: Puedes adquirirla en quioscos y supermercados seleccionados.
  • Rosario: Al igual que en la capital, hay quioscos y estaciones de transporte donde puedes comprar la tarjeta.
  • Mendoza: En estaciones de ómnibus y ciertos comercios habilitados.
  Por qué realizó el Papa su visita a Papua Nueva Guinea

Es recomendable consultar con el sitio web oficial de SUBE o llamar a los números de atención al cliente de tu ciudad para verificar los puntos de venta más cercanos y sus horarios de atención.

Principales puntos de venta de la tarjeta SUBE en Buenos Aires

Si estás buscando dónde adquirir tu tarjeta SUBE en Buenos Aires, aquí te presentamos los principales puntos de venta que debes conocer. La tarjeta SUBE es esencial para utilizar el transporte público, así que es importante saber dónde puedes conseguirla de manera rápida y fácil.

1. Terminales de autobuses y subtes

Una de las maneras más prácticas de conseguir tu tarjeta SUBE es en las terminales de autobuses y estaciones de subte. Aquí puedes encontrar máquinas expendedoras que permiten comprar la tarjeta directamente. Además, suelen estar disponibles en:

  • Estaciones de subte como:
    • Plaza de Mayo
    • Retiro
    • Catedral
  • Terminales de ómnibus como:
    • Terminal de Ómnibus de Retiro
    • Terminal Dellepiane

2. Comercios y kioscos autorizados

Existen numerosos comercios y kioscos que están autorizados para la venta de la tarjeta SUBE. Algunos de estos lugares incluyen:

  • Supermercados como:
    • Disco
    • Carrefour
  • Kioscos de barrio que generalmente tienen el cartel de «Vendo tarjeta SUBE».

3. Centros de atención al cliente

Si prefieres un servicio más personalizado, puedes visitar los centros de atención al cliente donde podrás no solo comprar tu tarjeta, sino también realizar consultas y resolver inconvenientes. Algunos de los más conocidos son:

  • Centro de Atención al Cliente SUBE en Av. Córdoba 1550.
  • Oficina de Atención al Pasajero en Av. Rivadavia 2000.

4. Recomendaciones útiles

Antes de salir a comprar tu tarjeta SUBE, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Consulta los horarios de atención de los lugares donde planeas comprar.
  2. Lleva el documento de identidad, ya que en algunos lugares es necesario.
  3. Evita comprar en la calle para no caer en manos de revendedores que pueden cobrarte más.
  Dónde encontrar dibujos para colorear de Among Us

Con esta información, ya estás listo para conseguir tu tarjeta SUBE y moverte por Buenos Aires sin problemas. ¡No olvides cargarla con saldo antes de usarla!

Cómo encontrar puntos de recarga de la tarjeta SUBE en diferentes ciudades

Encontrar puntos de recarga de la tarjeta SUBE en Buenos Aires y otras ciudades es fundamental para disfrutar de la movilidad urbana. La tarjeta SUBE es una forma conveniente de acceder al transporte público en Argentina, y conocer dónde recargarla puede ahorrarte tiempo y facilitarte tu día a día.

Principales puntos de recarga

Existen diversas opciones para recargar tu tarjeta SUBE. Aquí te presentamos una lista de los puntos más frecuentes donde podrás hacerlo:

  • Estaciones de subte: Las estaciones de la red de subte de Buenos Aires suelen contar con máquinas automáticas para la recarga.
  • Quioscos y comercios: En muchos quioscos de diarios o comercios adheridos, podrás recargar tu tarjeta SUBE fácilmente.
  • Terminales de buses: Algunos terminales de ómnibus tienen kioscos donde puedes realizar la recarga.
  • Centros de atención al cliente: En las oficinas de atención al usuario también podrás recargar tu tarjeta y obtener información.

Uso de la aplicación móvil

Además de los puntos físicos, puedes usar la aplicación móvil de SUBE para conocer los lugares más cercanos para recargar tu tarjeta. Esto es especialmente útil si te encuentras en una ciudad nueva. La aplicación te permite:

  • Localizar puntos de recarga cercanos a tu ubicación actual.
  • Consultar el saldo de tu tarjeta de manera rápida y sencilla.
  • Recargar desde tu celular con opciones de pago digital, facilitando aún más el acceso al transporte.

Datos útiles y estadísticas

Según datos del Ministerio de Transporte, se estima que alrededor del 70% de los usuarios de transporte público en Buenos Aires utilizan la tarjeta SUBE. Por ello, la disponibilidad de puntos de recarga es crucial para asegurar un servicio eficiente.

Punto de RecargaCantidad Aproximada en Buenos Aires
Estaciones de Subte120
Comercios Adheridos6000
Terminales de Ómnibus30
  Dónde se encuentra la Casa de Le Corbusier en La Plata y qué la caracteriza

Consejos prácticos

A continuación, algunos consejos prácticos para encontrar y utilizar los puntos de recarga:

  1. Planifica tu ruta: Si sabes que necesitarás recargar tu tarjeta, verifica en la aplicación o en la web los puntos cercanos antes de salir.
  2. Consulta horarios: Algunos quioscos pueden tener horarios limitados, así que verifica si están abiertos antes de ir.
  3. Aprovecha las promociones: A veces, ciertos comercios ofrecen descuentos al recargar, así que estate atento a las ofertas.

Recuerda que tener tu tarjeta SUBE siempre cargada te permitirá moverte con mayor libertad, sin preocuparte por quedarte sin saldo en medio de tu trayecto.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo comprar la tarjeta SUBE en Buenos Aires?

Podés comprarla en estaciones de subte, kioscos y puntos de venta autorizados en toda la ciudad.

¿Cuál es el costo de la tarjeta SUBE?

La tarjeta SUBE tiene un costo aproximado de $100, aunque puede variar según el lugar de compra.

¿Se puede recargar la tarjeta SUBE en línea?

Sí, podés recargarla a través de la app oficial o en sitios web habilitados.

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta SUBE?

Si perdés la tarjeta, tenés que comprar una nueva y hacer el reclamo para intentar recuperar el saldo perdido.

¿La tarjeta SUBE sirve en otras ciudades?

Sí, la tarjeta se utiliza en varias provincias y ciudades de Argentina, como Córdoba y Mendoza.

Puntos clave sobre la tarjeta SUBE

  • Compra en kioscos y estaciones de subte en Buenos Aires.
  • Costo aproximado de $100.
  • Recarga disponible en la app y sitios web.
  • Reclamos por pérdida se deben hacer tras adquirir una nueva tarjeta.
  • Usada en varias provincias y ciudades, no sólo en Buenos Aires.
  • Permite el uso del transporte público en diversas modalidades.
  • Beneficios y descuentos para estudiantes y jubilados.
  • Consulta el saldo y movimientos a través de la app.

Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia con la tarjeta SUBE y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *